Los expertos advierten sobre los peligros de llevar demasiado peso a la espalda y recomiendan que nunca deben superar el 10 por ciento del peso del niño. De modo que, si el niño pesa unos 35 kilos, su mochila no deberá superar los 3,5 kilos.

Planificación del trayecto al colegio
Una "buena planificación" tanto de la mochila como del trayecto que se va a realizar es fundamental para evitar lesiones a largo plazo. ¿Cómo?
- Evitaremos llevar todo el material escolar que sea prescindible para ese día.
- Si se va a ir andando al colegio. debemos salir con tiempo para hacer una pausa durante el recorrido si la necesitamos, de modo que el camino sea mucho más "liviano" para el niño que carga con los libros.
Lo mejor es optar por las mochilas de ruedas hasta los 12 años, edad a partir de la cual ya el niño tiene una masa corporal más desarrollada en la espalda y puede cargar mejor el peso sobre ella.
Aunque a ciertas edades los niños no quieren este tipo de mochilas hay que convencerles de que es lo mejor para ellos, ya que un exceso de peso podría provocar "escoliosis y contracturas muy leves".
En el caso de que la mochila elegida sea de las que se cargan en la espalda, los expertos recomiendan que sean:
- que sus asas sean anchas
- que las asas no se lleven muy largas
- debe quedar bien pegada a los hombros y no a la parte inferior de la espalda
- debe llevarse con los hombros hacia atrás, la cabeza erguida y con un ligero balanceo de brazos mientras se camina.
- que las asas no se lleven muy largas
- debe quedar bien pegada a los hombros y no a la parte inferior de la espalda
- debe llevarse con los hombros hacia atrás, la cabeza erguida y con un ligero balanceo de brazos mientras se camina.
En el caso de detectarse una "mala actitud postural", debe ponerse en conocimiento del médico de atención primara y consultar con un fisioterapeuta. Es importante, en referencia a esta cuestión, prestar atención a la postura sentado en la que suelen adoptarse numerosas "malas posturas". Los niños deben sentarse en mesas y sillas adaptadas a su edad para que los hombros siempre estén bien posicionados, con la espalda pegada al respaldo de la silla y, los pies en el suelo o el reposa pies de la mesa, si pueden.
Deporte para evitar lesiones
Para evitar las posibles lesiones de espalda la natación es el deporte más completo, puesto que ayuda a "potenciar" la musculatura de la columna vertebral y, por lo tanto, a que sea capaz de soportar el peso de la mochila.

Más información
Si quieres información más detallada puedes acudir directamente a la principal fuente consultada: Hacerfamilia. Aquí encontrarás los vídeos de los expertos de los que te hablamos en esta entrada.